INFORMACIÓN CANAL ÉTICO
¿Qué es el Canal Ético de la Fundación Asprodisis?
Es el medio a través del cual las personas trabajadoras, directivos/as, proveedores/as, voluntarios/as y becarios/as, pueden comunicar aquellas incidencias, irregularidades o conductas sospechosas de ser contrarias al ordenamiento jurídico, al Código Ético y al programa de cumplimiento normativo de Fundación Asprodisis.
¿Cuál es la finalidad del Canal Ético?
Notificar infracciones o incidencias e informar de hechos susceptibles de causar daños económicos, patrimoniales o reputacionales a Fundación Asprodisis. Asimismo, velar por el cumplimiento de las normas éticas, de las medidas de vigilancia y control implantadas en Fundación Asprodisis para prevenir delitos.
¿Quién puede usar el Canal Ético?
Cualquier persona empleada, directiva, proveedor/a, voluntario/a, becario/aque tenga indicios razonables de que se está cometiendo un delito o mala práctica en el seno de la empresa podrá informar sobre los comportamientos, de acción u omisión, o hechos, que puedan ser susceptibles de ser calificados como delitos o contrarios al Código Ético de Fundación Asprodisis.
¿Quién gestiona el Canal Ético?
La gestión corre a cargo de una empresa externa: Desler Abogados S.L.P.
Fundación Asprodisis tiene suscrito un contrato de encargado del tratamiento con dicha empresa.
Cristina Soto Santos, María Victoria Calero Gil y los letrados en ejercicio de Desler Abogados conforman el Departamento del Canal Ético.
La persona responsable del Canal Ético es Cristina Soto Santos.
¿Cómo puedo usar el Canal Ético?
Para hacer uso del canal ético de Asprodisis existen cuatro vías:
-Correo electrónico: canaletico@deslerabogados.com
En el correo electrónico se deberá incluir la irregularidad denunciada -con mención detallada de las circunstancias y acompañando, en la medida de lo posible, soporte documental- y la identificación de los responsables directos de la irregularidad -en caso de ser conocidos-.
-Correo postal: Desler Abogados, calle Amador de los Ríos 33, 3ºA, 41003, Sevilla.
-Teléfono: 954 53 69 11
De lunes a viernes (laborables) 10:00-14:00 y 17:00-19:00
Preguntar por Antonio Arenas y/o Elena Sánchez.
Identificarse como usuario del canal ético de Asprodisis.
-Reunión presencial en la sede de Asprodisis: carretera del Burgo, km 0,5 de Ronda.
Mediante cita previa que se solicitará mediante correo electrónico o mediante llamada telefónica
Los plazos de respuesta, la recepción y gestión de las denuncias y los derechos y garantías del informante se regularán de acuerdo con lo establecido en la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.
Asimismo, se cumple en todo momento lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre sobre protección de datos y garantía de los derechos digitales.